The Fashion Routine

Vogue 1900
En 1892 nació una de las revistas mas leídas por los amantes de la moda VOGUE, a partir de 1900 las publicaciones de la revista estaban centradas en noticias de la alta sociedad, pues en ese momento todo giraba alrededor de la misma y jugaba un papel muy importante. Sus primeras ediciones estuvieron conformadas por ilustraciones y mucho texto, los temas expuestos eran muy conservadores ya que estaban ligados al labor de la mujer y los quehaceres del hogar. Sus portadas al contrario de lo que es Vogue hoy en día, eran opacas, conservadoras y lucían en ellas el estilo típico de la mujer en 1900. La revista hablaba del estilo de vida de la alta sociedad y todo lo que este conllevaba en ese tiempo, no solo se hablaba de moda, también se hablaba de libros, música, arte y artículos de etiqueta y también como la época lo exigía, como comportarse en eventos de sociedad. Vogue le llevaba una gran ventaja a sus competidores, y se dice que nació con una cuchara de plata en su boca. Se enfocaban en ese entonces en la alta sociedad como ya mencionado anteriormente eso hacia que la revista estuviera llena de noticias sobre esto a diferencia de muchas otras revistas. Desde los 1900 Vogue empezó a tener gran influencia en la moda, alejando los otros temas del centro de atención. Cogió tanta fuerza que no eran necesario poner titulares.

Un amor diferente
Maria Antonia era una joven de 21 años, venia de una muy buena familia y era una de las más bellas del pueblo una joven alta de pelo castaño y ojos claros , pero también era una niña muy poco social y a sus padres había algo que les preocupaba y era que Maria Antonia nunca había tenido un novio ni mucho menos había mostrado interés por ninguno de los jóvenes del pueblo. Para ella era una situación que le afligía mucho ya que veía como las otras niñas asistían a bailes y grandes eventos con su pareja y ella no pues no sentía atracción por ninguno de ellos. Un día su padre decidió hacerle un regalo muy especial, un pavo real. Al pasar los dias Maria Antonia le había cogido mucho cariño a su animal tanto así que decía que eran mejores amigos, pero ese cariño poco a poco fue aumentando y cada día era mas fuerte hasta el punto de convertirse en amor, ella no entendía lo que estaba pasando ni estaba segura de las sensaciones y sentimientos que Paco le generaba. Una noche Maria Antonia tuvo un sueño erótico con Paco, se levanto un poco confundida pero por algún motivo feliz, el hecho de poder interactuar con Paco de una manera mas sexual, así fuera tan solo a través de un sueño, fue una razón suficiente para que ella se sintiera así, después de eso Maria Antonia quería cumplir ese sueño con Paco en algo real y fue ahí donde descubrió que era Zoofílica, ella estaba enamorada de Paco y sabia que no era algo del todo normal así que a la noche siguiente decidió esperar que todos en su casa se durmieran para poder partir en su búsqueda, pero su plan falló pues los pavos reales son aves diurnas y cuando Maria Antonia quiso buscar a Paco, lo encontró dormido en la rama de un árbol, enseguida se fue a su cuarto y empezó a buscar una manera de cumplir su fantasía sin que nadie en la casa se diera cuenta, luego recordó que sus padres tenían un almuerzo al día siguiente y que al ser domingo los sirvientes estarían de día libre, sabia que esa era la oportunidad perfecta. A la mañana siguiente amaneció rozagante y muy alegre al salir sus padres de la casa no esperó ni un minuto y decidió ir a buscar a Paco, rápidamente se quito la ropa y agarro al pavo real, Paco se sintió amenazado por ella y la atacó dejándola con sangre en varias partes del cuerpo y la cara, Maria Antonia se sintió despreciada por Paco y al ver que sus sentimientos no eran recíprocos tomo la decisión de matarlo pues pensó que si Paco no quería estar con ella no podía estar con nadie mas y ella solo quería estar con el así que prefirió la muerte.

Mis Memorias
El rey de la moda, JA! que risa me da el hecho de que me consideren un rey por el simple acto de hacerle un gran favor a la mujer que ninguna otra persona había sido capaz de hacerles, liberarlas del corsé, la verdad mi principal objetivo si era hacer un favor, pero no tanto a las mujeres sino mas a nosotros los hombres ya que el simple hecho de pensar en tener que quitarles todos esos aparatos para llevarlas a la cama me causaba un terrible dolor de cabeza, tengo el recuerdo de crear vestidos con retazos de telas y probárselos a las muñecas de mis hermanas y pensar en como luciría mi esposa o en el peor de los casos esposas en aquellos vestidos. Hablando de recuerdos, en 1903 mi madre me presto 50 mil francos para abrir mi propio taller y es algo por lo cual estaré agradecido toda la vida, ella sufre de Alzheimer y hoy 15 años después se le olvidaron muchas cosas excepto los 50 mil francos que le debo, nadie se ha podido explicar como es posible que no se acuerde ni de su propio nombre pero si de aquella deuda de hace 15 años, pero yo si sabia, mi madre es de las mujeres mas interesadas que jamás he conocido y la verdadera razón por la cual me presto ese dinero fue porque a cambio tenia que presentarle el tío de mi gran amigo Henri Matisse el cual después de 4 salidas decidió no volverla a buscar y con toda la razón ella era, bueno perdón es una mujer irritable y a pesar de que en su juventud era una mujer hermosa de pelo largo rojo y tez clara, ningún hombre la soportaba. Estoy aquí sentado en mi terraza tomando un café con leche bien caliente como me gusta, hablando conmigo mismo, recordando cosas de mi pasado y me llega a la memoria el día mas feliz de mi vida, en el año 1928, mi divorcio… pero esas son historias para otro café.

El arte de innovar
-¿Y a usted que lo llevó a querer ser diseñador de moda?- le pregunta Olivier a Christian, mientras este enciende un cigarrillo.
-Lo mismo que a ti me supongo, y lo mismo que lleva a un joven a querer ser un cura o un profesor, vocación. Tú a tú corta edad eres muy afortunado de conseguir el puesto con el que la mayoría solo sueña.
- Fue algo inesperado, pero lo he hecho bien, he seguido mis instintos y mi manera de ver al mundo.
-Tu manera de ver al mundo- repite Christian –. ¿Y cuál es esa?
- Yo creo en la diversidad, de hecho yo soy el ejemplo de esta. Mis padres son blancos y yo soy adoptado, además soy homosexual. En el colegio me molestaban por eso, pero ellos eran los cerrados. Sería raro que mi estilo fuera conservador, cuando mi vida no lo es.
-Tienes razón, los tiempos cambian y con ellos todo lo demás. Hace años yo también propuse un cambio. Después de la segunda guerra mundial cumplí el deseo de muchas mujeres que estaban cansadas de racionar telas y vestir de manera austera. Les di el “new look”, con hombros suaves, cinturas ajustadas y faldas largas y anchas.
-¿Y cómo lo recibieron?
- Paris y las mujeres, ¡de maravilla!, algunos países no estaban muy de acuerdo con que utilizara tanta tela en tiempos difíciles, pero yo les estaba devolviendo la feminidad a las mujeres, eso también es necesario, sin importar las circunstancias.
-y parís volvió a ser el centro mundial de la moda, Dior marcó un hito.
-Dale una flor a una mujer y la harás feliz, ahora si la vistes como una, imagínate como se sentirá, esa era la idea de mi colección, “Corolle” se llamó, como la corola de una flor. – Christian se levanta de la silla, y agarra un libro que está en la mesa de estar, lo abre. – Hay que tener en cuenta que mi manera de ver a la mujer era conservadora en esa época, creía en la feminidad sin mostrar tanta piel, algo menos revelador. Una mujer a la que solo se le viera media pierna, era igual de sexy a una mujer a la que le ves el abdomen o la espalda.
-Los tiempos cambian, ahora está permitido ser un poco más atrevidos sin perder la elegancia- Dice Olivier riendo.
Christian le muestra el libro a Olivier.
-Esta era Evita Perón, una de mis musas, ella llevó a Argentina el “new look”. Una mujer poderosa que no escatimaba en gastos para tener la mejor ropa, ídolo de miles de mujeres en todo el mundo. Ese era mi modelo de mujer. -Christian apaga el cigarrillo y mira a Olivier – “Corolle” funcionó para mi hace muchos años, ahora tu les estas dando algo totalmente distinto, cuéntame Olivier, ¿Cuál es tu propuesta?
-Mi propuesta es lo que soy yo, diversidad, calle, cultura. Mi ropa se la puede poner cualquier mujer, sin importar la edad o tipo de cuerpo, pueden utilizarla mostrando piel o sin mostrarla.
-¿y tus musas?
-Ellas representan esto, Kim Kardashian, una armenia curviliniea, uno de sus atributos más famosos es su trasero enorme. Rosie Huntington, una rubia hermosa, a la cual tampoco de faltan curvas, Rihanna, una mujer de color que tiene actitud y sabe lo que quiere, Kendall, Jourdan, todas queridas por las cámaras y las redes sociales, mujeres modernas que se pueden poner lo que quieran, mostrar piernas, espalda, y hasta los senos si quieren, sin ser vulgares.
-Es decir, mujeres que no le tienen miedo a su cuerpo
-Yo creo en la sexualidad en todo su esplendor, tanto para las mujeres como para los hombres, es ropa que te hace querer tener sexo.
-¿para qué tipo de hombre diseñas?
-Yo- Dice Olivier riendo, diseño ropa que yo me pondría, de hecho, me la pongo. Me inspiro en la cultura, en la calle, me puedo poner una prenda de tres mil dólares con una sudadera debajo.
-Somos muy diferentes tú y yo, pero me complace que así como yo en mi época pude innovar, y complacer a todos los que esperaban un cambio, tú también lo estés logrando a tu manera.
-Y a mí me complace mucho conocerlo a usted, quizás no compartimos las mismas ideas, pero si estamos de acuerdo con el cambio, y seguimos nuestra manera de ver la moda.
- Siempre tenlo en cuenta. Un placer, Olivier, nos vemos.
Christian se levanta, y se va a caminar por los jardines, Olivier camina hasta la puerta y sale con una sonrisa plasmada en la cara.

La tempestad
Como es posible que hayamos llegado a este punto, a esta guerra déspota y cruel, es que lo estoy viviendo y aun así no lo puedo creer, agh si no hubiesen matado a Francisco Fernando y a su esposa estoy segura que la situación no seria la misma es que eso fue lo que desato esta vil guerra pero claro solo porque era el Archiduque porque a cuantas otras personas del común no mataron y nunca movieron ni un dedo. Es increíble, de verdad, tras del hecho nos ha tocado a nosotras las mujeres salir y trabajar, trabajos que les corresponden a los hombres, que tragedia, es que esta guerra ha traído consigo un cambio drástico para todos, ya nada es igual, recuerdo la época bella en la que todas las mujeres amábamos arreglarnos y vestir nuestros extravagantes vestidos y marcar nuestra figura de aquella manera tan sensual en la cual la cintura lucia perfecta gracias al corsé, la grande y exclusiva tienda de mi querida Coco Chanel a la cual mi amado me llevaba a comprar lujosos vestidos, cuando las portadas de las revistas estaban protagonizadas por mujeres sutiles pero hermosas y femeninas a la vez con sus exuberantes y llamativos trajes, esa es la época a la cual quiero volver la idea de tener que usar ropa cómoda para poder trabajar y ayudar en los hospitales de campaña a los hombres mal heridos me da de todo, ahora las portadas de Vogue muestran enfermeras o peor aun mujeres con vestidos simples mirando sobre volar un avión esperando el minuto de su muerte, no definitivamente esto ya es el Apocalipsis.
-Tranquila mi querida Maria que no es el fin del mundo tampoco,estamos en época de crisis eso esta claro pero todo pasa, mejor dicho como decía un viejo amigo después de la tempestad viene la calma, por otro lado no me cabe en la cabeza como es posible que extrañes ese incomodo corsé, para mi eso ha sido una gran liberación, entiendo que los vestuarios no son lo mas elaborados y llamativos pero ya hemos dado un primer paso y poco a poco esta nueva moda la irán desarrollando de una mejor manera y tendremos la oportunidad de vernos hermosas y sentirnos cómodas al mismo tiempo y el hecho que ahora podamos trabajar también me ha parecido un paso gigantesco por fin tenemos la oportunidad de participar en algo diferente a ser amas de casas, esto ha sido una revolución en todo sentido vas a ver que en poco tiempo ya la voz femenina será escuchada y al igual que los hombres nosotras las mujeres también vamos a poder jugar un importante rol en la sociedad, con respecto a las portadas de Vogue yo entiendo tu punto y a donde quieres llegar con esto pero el labor de las revistas es hacer homenaje a lo que esta viviendo la sociedad y mas aun cuando nos referimos a revistas de moda, teniendo en cuenta la situación que estamos viviendo las revistas han hecho un cambio drástico en sus portadas pues antes que la guerra empezara solo se mostraban a hermosas mujeres con magníficos vestidos pero ahora eso cambio ahora hay enfermeras en las portadas que son unas heroínas si te analizas la situación, o mujeres que manifiestan un símbolo directo de fuerza y hasta de patriotismo y también portadas las cuales transmiten significado de libertad que es lo que estamos buscando en estos momentos, libertad. Para nadie es un secreto que ha sido un periodo de muchos cambios y tragedias pero desde mi humilde e ignorante perspectiva son cambios que me llenan de profunda esperanza.
-Es decir Rafaela que a ti te parece positivo todo lo que esta pasando, ¿Estas consciente que han muerto miles de personas a causa de esta nefasta guerra?
-No, no he dicho estoy de acuerdo que esto que esta pasando es terrible en muchos aspectos, tanto económico como sociales a lo que me refiero es que esta nefasta guerra, como tu la llamas, a traído consigo grandes cambios, cambios que ha futuro serán muy positivos para todos nosotros y en especial nosotras, las mujeres. Pero bueno cariño no tengo tiempo para quedarme charlando toda la tarde piensa en nuestra conversación y saca tus propias conclusiones. Hasta pronto.

Gracias Greta
Les contare la historia de una hermosa y admirable mujer llamada Greta, ella era una mujer impecable e inteligente, se casó cuando era muy joven con un hombre mucho mayor que ella , un hombre millonario el cual la complacía en todos sus deseos y la acostumbró a no mover ni un dedo, pues teniendo tanto poder eso no era necesario, después de 9 meses de casados su esposo la dejo por otra, por una prostituta para ser mas exactos, dejando a Greta en la calle, ella estaba devastada no sabia que hacer ni como a salir adelante, sus padres la desheredaron cuando tomo la decisión de casarse con un hombre mayor así que se encontraba sola y desamparada, en ese momento no habían muchas oportunidades de trabajo para las mujeres, sin embargo ella con los golpes que le dio la vida se convirtió en una mujer muy fuerte lo cual la llevo a convertirse en revolucionaria pues no fue hasta su divorcio que ella pudo darse cuenta de la gran desigualdad que existía con respecto al genero femenino, fue hasta ese momento que ella verdaderamente pudo entender que el prototipo de mujer que la sociedad tenia en mente como perfecta era completamente erróneo, Greta luchó mucho por la igualdad de genero pero nunca fue escuchada.
Pasaron las horas, los dias y los meses y en un 2 de septiembre de 1939, inicio de la Segunda Guerra mundial, la población tuvo que evacuar rápidamente debido a la guerra y todos los hombres tuvieron que ir a batallar, como es obvio la economía no podía seguir deteriorando y a las mujeres les toco salir a remplazar los puestos de sus esposos, salió a la luz el termino mujer-militar el cual no era aceptado por la sociedad y mucho menos el ejercito pero debido a las necesidades por esa vil guerra no tuvieron otra opción mas que aceptarlo, por otra parte las mujeres también podrían tener oportunidades en la mano de obra, entre otros trabajos que estaban netamente diseñados para los hombres, pero había un problema, las mujeres estaban destruidas pues no sabían como manejar ninguno de esos trabajos, ellas no estaban acostumbradas a eso solo a los quehaceres del hogar y fue ahí donde entró Greta, ella se encargo de hacer discursos para las mujeres y a enseñarles el significado de la palabra feminismo, enseñarles que las mujeres también importan y que también tienen una voz, enseñarles que al igual que los hombres las mujeres también son capaces y tal vez hasta mejores, fue ella quien se encargo de motivar a las mujeres y demostrarles el lado positivo de esta terrible situación, y así fue entonces que todas salieron a trabajar y a demostrar que la mujer también es capaz, a raíz de la experiencia del trabajo la mujer empieza a sentirse libre e independiente y empieza a experimentar una confusa sensación de satisfacción, les pagaban mucho dinero aunque claramente nunca mas del que le pagaban a los hombre, el presidente Franklin D Roosevelt firma la ley 689 del programa de mujeres reservistas de la marina, se da la aprobación de la declaración de los Derechos Humanos, las mujeres sirvieron a las fuerzas armadas y combatieron en el frente, mas de 150,000 mujeres sirvieron a su país en el women´s army hasta mujeres afroamericanas a pesar del racismo que se vivía en ese momento. Para el final de la guerra mas de dos millones de mujeres tenían trabajo. Al terminar la guerra ya con los hombres de vuelta ellos querían que todo volviera a la normalidad y que las mujeres no trabajaran mas, el problema radicó en que a las mujeres les había encantado el hecho de poder trabajar y de poder señalar la fuerza del genero femenino, y lo demostraron, pues se decía que hicieron el trabajo hasta mejor que los hombres, pero ellos insistían que no era necesario que las mujeres nacieron para estar en la casa, pero por supuesto que Greta no lo permitió, y ella junto con un gran numero de mujeres organizaron infinidad de manifestaciones, muchas optaron por separarse pero al final lograron su cometido y todo fue gracias a Greta, la hermosa Greta, es a ella a quien las mujeres hoy le deben tanto, fue gracias a ella que hoy ellas cuentan con un voz que es escuchada.
Gracias Greta

Se fue el diamante en bruto de Harper´s Bazaar
En la noche de ayer la gran Diana Vreeland se ha despedido de las oficinas de moda de Harper´s Bazaar en la ciudad de Nueva York, al parecer Vreeland entró en desacuerdo con sus superiores, por lo cual decidió pasar su renuncia y abandonar su puesto en la exclusiva revista de moda.
Según nuestras fuentes la autora de la columna ¿Por qué no? Tomo la decisión de abandonar la revista ya que no se tuvo en cuenta para el reemplazo de la actualmente directora Carmen Snow, pues se dice que a pesar de ser la mejor editora no esta capacitada para este cargo, tal parece que su fuerte es la visión de lo estético pero a la hora de dirigir no es la mejor.
Cuentan en el pasillo de la revista que Vreeland era muy fuerte a la hora de dirigirse a sus empleados, tanto así que en algunas ocasiones se han referido a ella como una mujer déspota, aunque un allegado de la editora nos informó que eso es lo que le gusta trasmitir pero que realmente no es una de sus características. En estos momentos los pasillos de la revista Harper´s Bazaar son un coctel de sentimientos ya que, así como muchos de los empleados de la revista no apreciaban tanto a Vreeland, muchos otros la veían como una fuente de inspiración, una mujer poderosa, inteligente, sin miedos pero sobretodo una mujer inteligente.

Tras las letras
Querida Aurora, por acá te hemos echado mucho de menos, la tarde de tés con las chicas no son lo mismo sin ti.
Como es de costumbre te escribo para contarte como van las cosas por acá, ni te imaginas quien regresó a vivir a casa de sus padres, pues nada mas y nada menos que Grace Mirabella! Después de tanto tiempo ha decidido regresar para reconstruir la casa y vivir en ella nuevamente, me he enterado que la han despedido de la conocida revista esa de moda en la cual trabajaba, y sabes que fue lo peor? Que lo han hecho sin previo aviso y por una muchacha mucho mas joven que ella, la pobre se ha enterado por medio de las noticias, definitivamente uno en la vida no tiene nada asegurado mi querida amiga, quien lo diría. Me cuenta Claudia, la vecina del frente, si esa de la cual te hablaba en la carta de la semana pasada, que Grace ha integrado en una de las portadas de la revista a una mujer afroamericana, definitivamente esa mujer ha perdido la cabeza por completo, es que como se atreve, es por eso que yo no leo ni una de esas revistas de mal gusto, es que son capaces de lo que sea con tal de vender. También cuentan las otras vecinas que gracias a ella la revista dio un giro importantísimo y que las ventas llegaron al cielo gracias a ella, como te parece? estaban contando en la peluquería que fue ella la encargada de darle un giro de 360 grados a la revistas llenándola de puras publicaciones feministas, como esa es la supuesta nueva moda ahora, y era de esperarse porque recuerdo que de pequeña mi abuela decía que su madre era una mujer que apoyaba el feminismo al 100% y pues esta claro que eso fue lo que su madre lo enseño en la casa, yo definitivamente estoy en desacuerdo con ese movimiento, las cosas son como son, a nosotras las mujeres nos corresponde quedarnos en casa, manteniéndola impecable y cuidando a los niños mientras los hombres trabajan para nosotras y nuestro hogar, no se hasta donde ira llegar esta sociedad. Hoy en la tarde pasare a llevarlo unos panecillos a Grace y en la próxima carta te contare como me va, espero que todo vaya muy bien en la cárcel y estés tomando tus medicinas.
Con cariño
Carmen.

La eminencia de la industria de la moda
Anna Dello Russo es la actual directora creativa de Vogue Japón, una mujer conocida por su estilo extravagante y pasión por la moda, ella misma se describe como una “Fashionista apasionada”. Anna nunca tiene miedo a la hora de vestirse, mezclar prendas completamente diferentes o salir de su zona de confort probando distintas siluetas, ella siempre va rompiendo esquemas y tiene la capacidad de lograr que el amarillo con rojo se vea bien, o que los cuadros combinen con los círculos o hasta que una cachucha o un par de converse hagan juego con un Balenciaga de alta costura, pero siempre manteniendo la elegancia como principal característica en sus atuendos.
Dello Russo nació en Italia en una ciudad llamada Bari en la región de Apulia en el año 1962 (54 años) desde pequeña siempre tuvo claro que su gran pasión era la moda, estudió Literatura Italiana e historia del arte en la Universidad de Bari y tras su graduación decidió estudiar moda en el Domus Academy en el año 1984.
Anna trabajo 18 años como editora de moda en Vogue Italia, y como editora en L’Uomo Vogue del año 2000 al 2006, en ese año su perfil empezó a hacerse publico luego que Scott Schulman hizo un comentario de ella y su estilo extravagante en su plataforma online llamada The Satorial List. En Noviembre del 2010 Dello Russo creo una fragancia llamada Beyond y su envase era en forma de zapato y en Octubre 4 del 2012 realizo una línea de accesorios en colaboración con H&M la cual contaba con joyería, gafas y equipaje.
Anna dijo en una entrevista que tiene alrededor de 4.000 pares de zapatos y que tiene dos apartamentos uno en el cual vive y otro en el cual guarda su ropa y zapatos, es fiel amante de las joyas y dice que ese es el toca mas personal que uno aporta a la hora de vestirse, en un día utiliza 3 atuendos diferentes y dice “yo no quiero ser cool, quiero estar a la moda”. Actualmente ella reside en Milan y es una de las figuras mas respetadas en la industria de la moda.